¿Te encuentras en una situación de desempleo y te preguntas cómo acceder a tu seguro de desempleo? Este artículo te guiará paso a paso para hacer efectivo tu seguro de desempleo en Chile, te aclarará sobre los requisitos que la ley exige y te orientará en el procedimiento que debes seguir.
Requisitos para acceder al Seguro de Cesantía
Comenzaremos por entender los requisitos necesarios para cobrar dicho seguro. Estos dependen en gran medida del tipo de contrato que hayas firmado y del número de cotizaciones que tengas en tu cuenta individual.
Para los contratos a plazo fijo, por hora o por faena, es necesario que se hayan hecho al menos seis cotizaciones a tu cuenta individual de seguro de cesantía. Si tu contrato era indefinido, el requisito es tener doce cotizaciones continuas con el mismo empleador.
Sin embargo, es importante mencionar que, debido a la situación actual de pandemia, se ha aprobado una flexibilización en la ley que rige al seguro de cesantía. Según esta flexibilización, independientemente del tipo de contrato, puedes acceder a tu seguro de cesantía si has hecho tres cotizaciones continuas con tu ex empleador o bien seis cotizaciones en los últimos doce meses. Este último no demanda que las cotizaciones sean continuas ni con el mismo empleador.
Documentos esenciales
Además de cumplir con los periodos de cotización, también se debe presentar un documento respaldatorio que certifique la terminación de la relación laboral. Este puede ser el finiquito, la carta de despido que el empleador entrega, un acta de mediación con el empleador que expide la inspección laboral, entre otros. Con estos documentos y cumpliendo el requisito temporal de cotización, podrás presentar tu reclamación ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y hacer efectivo tu seguro de desempleo.
Finalmente, hay algunas consideraciones a tener en cuenta durante este proceso. Si aún no has firmado el finiquito, se puede presentar como respaldo un acta de conciliación emitida por la inspección del trabajo. Si se llega a un juicio, también se puede presentar el acta de dicho juicio.
Consejo breve:
Lo más importante en este proceso es estar informado y conocer tus derechos. Este es el primer paso para poder afrontar de manera efectiva un periodo de cesantía. Así que no dudes en buscar asesoría y orientación durante este proceso. Asimismo, te recomendamos seguir al pie de la letra los requisitos y los procedimientos adecuados para poder beneficiarte de tu seguro de desempleo.