Analizamos cinco tarjetas de crédito disponibles en Chile para determinar cuál ofrece los mayores beneficios para ti. Las instituciones investigadas incluyen Falabella, Rápida UH, Ripley, Scotiabank y Match BCI. A continuación, te brindamos nuestro análisis y consejos para decidir la mejor opción para ti.
Análisis de costos mensuales
Un aspecto fundamental al elegir una tarjeta de crédito es cuánto te costará de manera mensual. Por ejemplo, la tarjeta de Falabella tiene un costo de 12,308 pesos mensuales. No obstante, si acumulas más de 50,000 CMR puntos al año, el costo mensual será gratuito, lo cual es un gran aliciente para los usuarios habituales.
En comparación, Rápitau y Match BCI no cobran ninguna tarifa mensual mientras que Ripley cobra 7,033 pesos y Cencosud Scotiabank 10,550 pesos mensuales.
Requisitos financieros
Para solicitar una tarjeta de crédito, existen ciertos requisitos financieros. Para Falabella y Rápi, necesitarás tener ingresos de al menos 400,000 pesos. Por otra parte, Ripley no especifica un monto, pero sí requiere que los solicitantes tengan una renta líquida mensual estable.
Scotiabank requiere 360,000 pesos y, en el caso de Match BCI, no se mencionan requisitos de ingreso en su página web.
Recompensas y Cashback
Un aspecto atractivo de las tarjetas de crédito es la posibilidad de acumular puntos, a menudo conocidos como cashback. Cada tarjeta tiene su propio sistema, pero analizamos cuánto necesitarías gastar para acumular una cantidad considerable de puntos (200,000 a 240,000) y canjear una gift card de un millón de pesos.
Tras nuestro análisis, encontramos que Falabella requiere un gasto de 72 millones de pesos, Rápitau 50 millones de pesos, y Scotiabank 113 millones 500 mil pesos, para alcanzar esta meta de puntos. Esta información también nos permitió deducir que el cashback que te devuelve la tarjeta por ocuparla es del 1.39% para Falabella, 2% para Rápi y 0,88% para Scotiabank.
Notificaciones y protección de compras
Además del costo y las recompensas, es importante tener en cuenta aspectos como las notificaciones de compra y la protección de compras. En cuanto a las notificaciones, todas las instituciones ofrecen una aplicación, pero no todas envían notificaciones por cada compra. Este es un aspecto que consideramos esencial para mantener el control de tus gastos y detectar posibles fraudes.
En términos de protección de compras, todas las tarjetas, excepto Rápi y Match BCI, ofrecen algún tipo de seguro contra daño y robo.
Recomendaciones finales y consejos
Nuestro consejo final es considerar detenidamente tus necesidades y hábitos de gasto antes de decidirte por una tarjeta. Si bien es tentador enfocarte solo en los beneficios y recompensas, también es importante tener en cuenta las tarifas y las características de seguridad.
Recuerda, una tarjeta de crédito puede ser una herramienta financiera útil si se usa de manera responsable. Haz tu tarea, compara tus opciones y elige la tarjeta que mejor se adapte a ti.