Navegando por la Página Web del Registro Civil
Para comenzar el proceso, se ingresa a la página web del Registro Civil de Chile, específicamente a registrocivil.cl. Actualmente, la página web por default accede al módulo de los certificados. Si esto cambia en el futuro, es necesario hacer clic en «servicios en línea», después en «certificados en línea» para regresar al módulo de los certificados.
Realizando el Trámite del Certificado de Nacimiento
Dentro del módulo de los certificados, hay varios factores a tener en cuenta. Algunos de los certificados disponibles tienen un símbolo especial, lo que significa que solo pueden ser solicitados ingresando con clave única. Esta medida se implementa para asegurar que solamente los titulares puedan descargar estos certificados, prohibiendo que otras personas soliciten, por ejemplo, un certificado de antecedentes penales. Sin embargo, existen ciertos certificados que pueden ser solicitados por terceros, se pueden distinguir por carecer de dicho símbolo. Es importante mencionar que algunos certificados tienen un costo asociado.
El proceso de solicitud del certificado de nacimiento se realiza de la siguiente manera: se selecciona «Certificado de Nacimiento» para todo trámite, se ingresa el RUT de la persona y se agrega al carro.
Rellenando Datos del Solicitante
En seguida, aparecerá un módulo en la parte derecha de la página en el cual se deben llenar los datos del solicitante, que incluyen el RUT y el número de documento del solicitante (que se encuentra en la parte frontal de la cédula de identidad), así como un correo electrónico activo (el certificado será enviado a este correo). Es crucial verificar que el correo esté activo y que se tenga acceso a él.
Solicitando Apostillado de Certificado
Una nueva y valiosa característica implementada recientemente en la página web del Registro Civil es la posibilidad de apostillar los certificados durante el mismo trámite. Si se desea apostillar el certificado de nacimiento, se selecciona la opción y se menciona el país en donde se presentarán los documentos (esto es relevante para los países suscritos al convenio de La Haya). Luego, se continúa con el proceso.
Una vez finalizado, aparecerá una página de confirmación o resumen en donde se podrá ver el detalle de la solicitud. Una vez finalizado el trámite, en breve se recibirá en el correo electrónico proporcionado el certificado de nacimiento, así como la apostilla (si se solicitó).
Revisando y Verificando la Solicitud
Después de completar la solicitud, se abre el correo electrónico proporcionado y se verifica que se haya enviado un resumen de la solicitud y los documentos adjuntos correspondientes (el certificado de nacimiento y la apostilla, si se solicitó).
Consejo breve: Recuerda verificar regularmente el estado de tu solicitud y los documentos adjuntos en tu correo electrónico para asegurarte de que el proceso se haya completado satisfactoriamente. Asegúrate de leer cuidadosamente las instrucciones y seguir todos los pasos para evitar cualquier inconveniente o retraso.