En este artículo te explicamos cómo obtener el comprobante de solicitud de permanencia definitiva en trámite en Chile y cuál es su utilidad. Para iniciar este proceso es necesario dirigirte a la página web de trámites de extranjería chilena y encontrar la opción de ‘comprobante de solicitud de permanencia definitiva en trámite’.
Iniciando el trámite
Una vez encuentres la opción, debes hacer clic en ‘iniciar con clave única’. Al autenticarte encontrarás una pantalla que explicará de qué se trata el trámite que estás por realizar.
Este trámite permite a aquellos con una solicitud de permanencia definitiva ingresada al sistema obtener un comprobante que acredite esta circunstancia.
El comprobante será enviado a tu correo electrónico una vez hecha y disponible la solicitud.
Durante el trámite
Durante el proceso de solicitud de la permanencia definitiva, se podría requerir que subas documentación adicional a la plataforma para su análisis. En los casos donde la solicitud se considere insuficiente o incompleta, se te notificará como extranjero para que corrijas el error en un plazo de cinco días. Si no se subsana en ese tiempo, se entenderá que desistes de la solicitud.
Para verificar el estado de tu solicitud, es necesario ingresar a la página web de la extranjería o seguir el link correspondiente.
Concluyendo el trámite
Recuerda que este trámite es gratuito y nunca debes entregar tu clave única a terceros para la tramitación de tus solicitudes personales. Al final del proceso, el comprobante de la solicitud de permanencia definitiva en trámite se enviará a tu correo electrónico.
Este comprobante certifica tu estancia legal en el país y te permite desarrollar actividades remuneradas autorizadas por tu permiso de residencia anterior. Con este documento, podrás entrar y salir del país sin impedimentos. Sin embargo, no podrás renovar tu cédula de identidad hasta que tu solicitud de residencia permanente sea resuelta.
Es importante mencionar que este comprobante tiene una validez de seis meses desde la fecha de emisión. Si transcurridos seis meses todavía no hay ninguna notificación por parte del departamento de extranjería y migración respecto de la solicitud de permanencia definitiva, o si necesitas ampliar la vigencia del documento, puedes hacerlo a través de la página web de trámites de extranjería.
Consejo final
Protege tu clave única y nunca la entregues a terceros, todos tus trámites personales son totalmente gratuitos y se pueden realizar de manera personal. Este comprobante es una valiosa prueba de tu estatus legal en el país, asegúrate de mantenerlo vigente y de renovarlo, si fuera necesario. Siempre sigue las directrices requeridas de la página de trámites de extranjería para mantener tu situación migratoria al día.